NUESTRO CENTRO

Conoce Gabinete Cervell y todo lo que te podemos ofrecer

Trabajamos de manera coordinada con el/la niño/a y el entorno

En 2008 nace Gabinete Cervell, con la necesidad de acompañar a los niñxs y sus familias en momentos determinados, para afrontar problemas concretos.

Nos definimos como mediadores en un momento puntual de las personas e intentamos dejar en la medida de lo posible un mensaje que sea importante a lo largo de su vida. Nosotros aparecemos en etapas determinadas en la vida de una persona y hacemos que el mensaje sea trascendental, que lo acompañe durante su vida.

Trabajamos fundamentalmente, actitud, autoconcepto, motivación y personalidad. De ésta manera ayudamos a que la persona afronte el problema, le acompañamos durante ese periodo de dificultad con seguridad en ése momento de su vida logrando su crecimiento personal futuro.

Somos un equipo multidisciplinar que estudiamos cada caso en equipo y desde distintas áreas y funciones con distintos conocimiento, para ofrecer lo mejor a cada necesidad.

Hacemos que las familias y niños/as crezcan de una manera cohesionada, comprometida y responsable

GC

Conócenos

María José Gil Martínez

María José Gil Martínez

Licenciada en pedagogía en la UM. Nº Col. CV-0198

A lo largo de mi trayectoria he adquirido formación complementaria para la intervención integral en las dificultades de aprendizaje y pedagogía familiar desde el enfoque sistémico, dónde se contempla la conexión entre los individuos y el contexto: tanto el inmediato, familiar, educativo, entre iguales, como el más amplio y genérico, social, político, religioso, cultural, etc., teniendo en cuenta sus interacciones recíprocas en un constante feedback.

Especialista en:

  • Diagnóstico en Funcionalidad Familiar
  • Diagnóstico en Competencias Socioemocionales
  • Diagnóstico en Necesidades Educativas Especiales
  • Diagnóstico, Intervención y Familia en el Trastorno del Espectro Autista.
  • Intervención en Dislexia y otras Dificultades Específicas de Aprendizaje
  • Postgrado en Atención Temprana
  • Manejo de Recursos y Materiales para la Comunicación Aumentativa ARASAAC
  • Relaciones Interpersonales
  • Actividades Recreativas y Expresivas
  • Intervención en Problemas de la Adolescencia
  • Calidad, Educación y Sociedad
  • Educar la Autoestima de los Alumnos
  • Intervención Familiar desde los Servicios Especializados de la Atención a la Familia y la Infancia (SEAFIs)
Lorena Hurtado Santos

Lorena Hurtado Santos

Graduada en Logopedia Nº Col. 30/1015

Licenciada en Logopedia por la Universidad de Murcia. Concepción de la Logopedia como un vehículo para mejorar la calidad de vida de aquellas personas que presenten dificultades y alteraciones en algún aspecto de la comunicación humana.

Cuento con una amplia experiencia clínica en prevención, detección, evaluación, diagnóstico y tratamiento de diferentes patologías en población infanto-juvenil y adulta. Creo en  un trato personalizado, en una relación de confianza paciente-logopeda generando un ambiente que, junto al compromiso del paciente, permita sacar el máximo partido al tratamiento.

En constante formación en nuevas técnicas y tratamientos para una mayor eficacia de las intervenciones logopédicas, además de emplear una metodología transdisciplinar que permita alcanzar unos objetivos mucho más funcionales para la persona.

Formación en:

  • Rehabilitación fisiológica en patologías de la voz.
  • Tartamudez: Evaluación y Rehabilitación.
  • Estimulación del lenguaje de 0 a 3 años.
  • Disfagia: Evaluación y Rehabilitación
  • Neurorrehabilitación logopédica en enfermedades neurodegenerativas.
María Carrillo Doblado

María Carrillo Doblado

Graduada en Logopedia Nº Col 461206

Poseo una amplia formación y experiencia en prevención, detección, evaluación, diagnóstico y tratamiento de diferentes patologías en población infanto-juvenil y adulta. He trabajado en diferentes áreas de la logopedia como habla, lenguaje, voz, comunicación, deglución tanto en niños como en adultos así como en el trato personalizado, en una relación de confianza paciente-profesional y en generar un ambiente positivo y empático que permita sacar el máximo partido al tratamiento.

En constante formación en nuevas técnicas y tratamientos para una mayor eficacia de las intervenciones logopédicas.

Formación en:

  • Rehabilitación en patologías de la voz.
  • Atención temprana.
  • Trastorno del Espectro Autista.
  • Tartamudez: evaluación y rehabilitación.
  • Estimulación del lenguaje infantil.
  • Terapia Miofuncional
  • Neurorehabilitación logopédica en enfermedades neurodegenerativas.
  • Sistemas Alternativos y Aumentativos de Comunicación (SAAC).
Paula Manresa Guirao

Paula Manresa Guirao

Graduada en Pedagogía

Titulada en Pedagogía por la Universidad de Murcia. Percepción de la pedagogía como forma de explotar el máximo potencial humano a través de la educación. Esto implica la creatividad y la habilidad para adaptar métodos educativos a las necesidades individuales del alumno basándose en el aprendizaje y fomentando el desarrollo integral del niño. La pedagogía es una forma de guiar y acompañar a las personas en su proceso de crecimiento y formación, brindando herramientas para enfrentar los desafíos del mundo actual.

Conocimientos en:
•Procesos de asesoramiento pedagógico
•Conocimiento y manejo de recursos y materiales para la Comunicación Aumentativa y alternativa ARASAAC
•Relaciones interpersonales
•Comprender el funcionamiento cognitivo humano
•El desarrollo de habilidades para la resolución de problemas y toma de decisiones.

Pablo Martínez Martínez

Pablo Martínez Martínez

Graduado en Psicología Nº Col CV16420

Graduado en Psicología en la Universidad Miguel Hernández de Elche con Master en Psicología General Sanitaria por la Universidad de Murcia.

Tengo  experiencia en intervención con personas adultas, adolescentes y niños, contando con formación  específica en evaluación e intervención en pacientes dentro del espectro autista  así como en población infantil.

Considero la psicología como una ciencia que nos ayuda comprendernos mejor a nosotros mismos y que nos ofrece herramientas para el cambio, por lo que promuevo una intervención basada en el aprendizaje,  en una perspectiva individualizada que tenga en cuenta las particularidades de cada paciente  y en la práctica basada en la evidencia.

En lo referente a la formación complementaria y  la actualización profesional  me interesa el ámbito de las técnicas y terapias del aprendizaje enfocadas tanto a población infantil cómo adulta y la intervención en trastorno de estrés post traumático y trastornos emocionales.     

Carla Fernández Rives

Carla Fernández Rives

Graduada en Psicología

Graduada en Psicología por la Universidad Miguel Hernández, con Máster en Orientación Educativa. Durante mi etapa académica he podido formarme y aprender sobre el desarrollo cognitivo y emocional de las personas a través de la práctica en el Departamento de Orientación de los centros educativos.

En mi trabajo con niños y niñas, busco el acompañamiento, la guía y la provisión de conocimientos que les ayude a ser jóvenes y adultos funcionales e independientes. Por ello, realizo formaciones continuas que me permitan conocer las innovaciones en el ámbito educativo y psicológico.

Sara Ripoll Carmona

Sara Ripoll Carmona

Recepcionista y Administrativa

Nos acompaña para gestionar y organizar nuestras agendas, atendiendo y realizando la recepción de todos aquellos que buscan y confían en Cervell y su equipo.

669257147 - 965 361 279
Av. V Centenario, 39, 03350, Cox (Alicante)
info@gabinetecervell.com

Abrir chat
¿Necesitas más información?
Gabinete Cervell
¡Hola! ¿En qué podemos ayudarte?